Quantcast
Channel: El Regional De Sonora | Autentico Periodismo A Fondo » Política Regional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127

Política Regional

$
0
0

La “Cruzada Nacional contra el Hambre” que en los Estados coordinarán los Gobernadores, peligra en Cajeme si RDB sigue encaprichado en no platicar y dialogar con GPE, quien antier de nueva cuenta le hizo un llamado a la coordinación institucional

    De plano sería el colmo que por su enfermizo y gratuito odio hacia el Gobernador del Estado con el que de plano no quiere saber nadar, Rogelio Díaz-Brown Ramsburh pueda poner en riesgo el primer programa social del nuevo Gobierno Federal denominado “Cruzada Nacional contra el Hambre” en Cajeme, pues el convenio firmado por el presidente Enrique Peña Nieto en el poblado zapatista Las Margaritas, Chiapas, con los 32 gobernadores y con el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dice que serán estos quienes lo coordinen en sus respectivas 400 poblaciones que están en el programa.
De ese pelo, estimado lector, de ese tamaño el peligro para las cientos, tal vez miles, de humildes familias, las más vulnerables de los pobres, de quedarse sin los beneficios de tan atinado programa federal, distinto en “Naranjilandia” (básicamente el poblado Miguel Alemán, de la Costa de Hermosillo) y en Etchojoa, donde sus respectivos alcaldes recibieron con beneplácito este programa, como es el caso de este último, cuyo presidente Carlos Rene Rochín Esquer, hizo declaraciones ayer a los medios, lo mismo que Alejandro López Caballero, mientras que Díaz-Brown Ramsburgh, ni siquiera una palabra ha dicho, pero si no ayuda, que al menos no estorbe.
Bueno, no siendo esto inventos del columnista como acostumbran irle con chismes al “Roger” sus manejadores en medios e imagen (¿cuál?), siendo uno debidamente informado por un funcionario muy cercano al gobernador Guillermo Padres que lo acompaño a Las Margaritas, Chiapas, que efectivamente en el convenio firmado por Peña Nieto con los 32 mandatarios estatales y el jefe del Gobierno de la Ciudad de México, que serán los gobernadores quienes coordinen con los alcaldes de sus respectivas entidades los beneficios de tan importante programa, que no solo se trata de alimentación, como despensas, productos de Liconsa y medicinas del Sector Salud Federal.
Se incluyen programas de 19 dependencias federales, destacando proyectos productivos, becas para estudiantes de muy escasos recursos, programas de nutrición, deporte y otros, así que la “Cruzada Nacional contra el Hambre” corre el riesgo de no implementarse en Cajeme, bueno, a menos que alguien de “allá” de la capital mexicana, le diga al junior metido a político, que se entreviste con Padres Elías para coordinar este altruista, social y oportuno programa, aunque a él poco le importaría, pues nacido en pañales de seda, las buenas comidas no le faltan, “pior” tantito, hasta quitándole el trabajo y sustento diario a las familias que vendían alimentos a los estudiantes del Itson Nainari al ser desalojados.
Precisamente ayer jueves de nuevo ese grupo de vendedores ambulantes, quienes contaban con sus permisos de Regulación Sanitaria, de Inspección y Vigilancia y la anuencia de los vecinos donde operaban desde hacía quince años, se manifestaron frente a las oficinas de joven y novato político de Palacio Municipal quien por supuesto no los recibió, enviando al cesto de la basura su cacareada frase de campana electoral del “Valor y el Respeto”, porque no valora ni respeta el esfuerzo que hacían esas familias, como tampoco no valora ni respeto los públicos apoyos que el Gobierno de Sonora le ha ofrecido en estos primeros cuatro meses de su administración, administración que pudiera ser la más gris desde la de 1979.
El joven munícipe llegó al cinismo de haber respaldado a su director de Comisarias y Delegaciones, Rolando Cruz, por haberle reclamado airadamente al Comisario de Cócorit, por haberle recibido cientos de cobijas, despensas y cobertores al titular de la Sedeson, Luis Alberto Plascencia, días antes de las “heladas”, que porque, según el “vaquero-negro”, no hay relaciones con el Estado, reclamando a su vez, el “Roger”, que funcionarios, como el Chabeto, no respetaban, que porque primero deberían de consultarlo con el Ayuntamiento, cayendo más rápido, como dice el refrán, un hablador que un cojo, pues antier martes, el Secretario de Comunicación Social, Jorge Morales Borbón, que Plascencia Osuna tiene tiempo solicitándole una entrevista ya sea a él, es decir, al alcalde, así como al Secretario del Ayuntamiento.
En más de eso del “valor y el respeto”, o como la frase del ex gobernador Eduardo Bours Castelo, de “nadie fuera de la ley”, sería bueno que el “Roger” le preguntara a Rolando Cruz si ya cuenta con la anuncia de Alcoholes del Estado para vender cerveza en su “changarrito” de Yucuribampo o si aún sigue operando con la anuencia municipal que un conocido nuestro le ayudó a tramitar hace algunos trienios, porque de lo contrario el nuevo Subdirector de Alcoholes en Cajeme, Jose Alfredo Ramírez Rivera y el Director Estatal, David Galván, podrían caerle de un momento a otro, como también en más de negocios municipales, hay que preguntar si la compra masiva de despensas tiene que pasar por Cabildo, donde el regidor priista Andrés Rico, es el ganón de la película.
Y en más de negocios palaciegos, ahí está el tremendo líder social Beto Acosta, quien en los programas de noticias y comentarios de Radio, S.A., sigue preguntándole ya sea al Tesorero Municipal o al propio Presidente Municipal, que si cuanto es lo que han recibido en los últimos cuatro meses por el masivo y lucrativo DAP (Derecho de Alumbrado Público”, cuyos cobros mínimos son de 40 a 50 pesos por usuario del servicio de energía eléctrica, habiendo poco más de 160,000 usuarios, más otros miles de negocios de diverso tipo, exigiendo Beto Acosta que los mercaderes de Palacio Municipal transparenten esos inmensos ingresos y que es lo que hacen con ellos, pues grandes sectores de las todas las colonias siguen a oscuras por falta de lámparas.
Habiendo, pues, mucha tela de donde cortar, de esta joven, irresponsable y fallida administración municipal, cosa que al “alcalde viajero” poco o nada le ha de importar, hablando de reducción del gasto corriente y ahorros en diversas dependencias, empezando por Presidencia, cuando en realidad hace todo lo contrario, y a cuatro meses, la ciudad está “pior”, destruida, sucia, greñuda y oscura, sin unidades la Secretaria de Seguridad Pública Municipal como también la de Servicios Públicos, y lo re-”pior” del caso, no quiere saber nada del Gobierno del Estado, quien por cierto está trabajando muy de la mano con Navojoa, así que Cajeme seguirá en el hoyo, en los muchos hoyos de los baches de las intransitables calles de la ciudad.
Correo: Alberto_camacho1@yaho.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 127