Los del “No más impuestos” en su gran mayoría son visibles simpatizantes del PRI, por lo que sería bueno fueran remplazados por auténticos ciudadanos para darle más credibilidad a sus demandas; y en el Valle del Yaqui, los daños por las heladas no han sido tan cuantiosos como los del invierno del 2011: Sagarpa
Representantes del movimiento “No Más Impuestos” tuvieron una agenda bastante movida el martes; por la mañana acudieron al Congreso del Estado donde platicaron con legisladores del PRI y del PAN, por la tarde fueron a palacio de gobierno a una reunión con el secretario de Gobierno, Roberto Romero López.
Ya en el Congreso del Estado, sostuvieron audiencias por separado; por el lado del PRI los atendió el diputado Humberto Robles Pompa, mientras que por el lado del PAN correspondió dar la cara a Javier Neblina Vega, el coordinador de la bancada albiazul.
Las versiones que recibieron los representantes del Movimiento “No Más Impuestos” fueron contradictorias y hasta maniqueas, cuando no mentirosas.
El diputado Robles Pompa, “El Buitre”, dijo que la propuesta de nuevos impuestos llegó del gobernador Guillermo Padrés y en el Congreso solamente se tiene la facultad de aprobar o rechazar, “aquí se aprobó”, aceptó, pero también declaró que la facultad de dar marcha atrás corresponde al Ejecutivo del Estado.
La verdad es que Robles Pompa no habló con toda la verdad. Mintió al asegurar que dar marcha atrás depende del Ejecutivo. La verdad es que depende del Congreso del Estado, ahora que si la intención era señalar la necesidad de que el Gobernador “instruya” a los legisladores del PAN a reconsiderar su postura, pues simplemente piensa que Santa existe.
Ya de “perdis”, Robles Pompa les dijo a los integrantes del Movimiento, estamos pidiendo que los dirigentes del PRD y Nueva Alianza, definan la postura de sus diputados en este tema.
Lo que Robles Pompa calló, porque así le conviene, fue no decir que los diputados del PRI, él incluido, fueron el factor decisivo para que esos impuestos se aprobaran.
Fueron diputados del PRI los que firmaron el dictamen de la Ley de Ingresos en la Comisión de Hacienda y fueron los legisladores del Tricolor los que concedieron el quórum reglamentario para que se realizara la votación aprobatoria; es más, Robles Pompa ni siquiera tuvo el valor de votar en contra, simplemente se abstuvo.
La postura de Javier Neblina Vega fue diferente y aceptó que su fracción debió aprobar el cobro de los nuevos impuestos, pero lo hizo “para contrarrestar los efectos negativos de la deuda y poder continuar con el crecimiento de Sonora”.
También Neblina Vega faltó a la sinceridad, porque la realidad es que el tema de la deuda jamás fue mencionado como factor para el cobro de los nuevos impuestos; lo que siempre se dijo es que la nueva tenencia era para apoyar en la infraestructura municipal de los Ayuntamientos de Sonora.
Javier Neblina justificó la postura de su bancada al manifestar que “estamos del lado de la gente por eso hemos tomado esta decisión para que se hagan obras que beneficien a los ciudadanos en todos los municipios y estaremos muy atentos para que se lleven a cabo.
“Nosotros queremos recalcar que es nuestra responsabilidad aprobar las medidas adecuadas para reducir el déficit que posee Sonora, las cuales tendrán seguimiento constante por parte de los legisladores para constatar el buen uso de su aportación”.
Con esas palabras y dada la impopularidad del cobro de los impuestos, no me hubiera resultado extraño que le dieran una rechifla.
No tengo idea si los de “No Más Impuestos” sintieron sincero el populismo de Roblas Pompa o si creyeron en la versión catastrofista que les pintó Neblina Vega; lo que sí está más que claro es que el tema va para largo.
El jueves de la semana pasada, luego de la conferencia de prensa, el gobernador Guillermo Padrés realizó una gira por varias radios de Hermosillo para seguir exponiendo sus razones en referencia al cobro de impuestos. A pesar de que los cuestionamientos de los compañeros periodistas que lo entrevistaron no fueron fáciles, para todos tuvo respuesta.
Sin embargo en las redes sociales, a esos colegas les llovieron los insultos; lo menos que les dijeron fue “vendidos”, “maiceados” y “chayoteros”, la animadversión en contra de algunos medios de comunicación la confirmaron los integrantes del movimiento “No Más Impuestos” al pedir que en la reunión con el Secretario de Gobierno solamente se invitara a dos y se excluyera a todos los demás.
Pareciera que la consigna se ciñe a exigir “todo o nada”.
Pretendiendo hacer que hacen, pero sin hacer nada, los diputados que integran la mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, aprobaron un exhorto al gobernador Guillermo Padrés Elías para que continúe manteniendo los espacios de comunicación con la ciudadanía en torno al paquete fiscal para el 2013.
Lo que sea signifique eso, que creo que no significa nada, la verdad es mera escenografía y no cambia un ápice a la situación de inconformidad social que existe, pero a nuestros diputados les encanta la idea de aparentar preocupación e interés por los problemas ciudadanos.
xxx
Por otro lado, el presidente Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sebastián Sotomayor Elías acudió ayer miércoles a platicar con los integrantes del Grupo Contrapunto 10; hasta donde tengo memoria es la primera vez, desde su álgida toma de posesión, que Sotomayor Elías se reúne para platicar con un grupo de periodistas.
Regresando con los del “No más Impuestos”:”Sí lo veo fructífero, a lo mejor la fruta no es del tamaño que queríamos, pero la verdad es que sí lo veo fructífero, porque estamos teniendo un primer contacto, estamos estableciendo algunos mecanismos y ojalá podamos seguir poniéndonos de acuerdo para hacer esa mesa de negociación”, lo dijo el secretario de gobierno, Roberto Romero López luego de la primera reunión entre Gobierno del Estado y ciudadanos en contra del cobro de la tenencia.
En este primer acercamiento estuvieron los líderes del Movimiento “No Más Impuestos”, Rebeca Villanueva, Daniel Corvera y Francisco Salcido.
xxx