Alfonso Elías se registra para la dirigencia del PRI Sonora, recibiendo de inmediato amplio apoyo; y de nuevo, ayer tarde el Gober estuvo en Cajeme, ahora entregando apoyos para el pago del agua
En lo que más bien sería un mero protocolo, ayer lunes a las 11:00 horas, Alfonso Elías Serrano y Natalia Rivera registraron su candidatura en la sede del partido con la asistencia del senador Ernesto Gándara Camou, Claudia Pavlovich, Antonio Astiazarán, Samuel Moreno, así como del delegado del CEN del PRI, Jorge Herrera y Lupita Aguirre, secretaria general del PRI Sonora quienes le levantarán la mano a “El Vaquero”.
En medio de porras y aplausos, el “vaquero” de Arizpe, fuerte, conciso y muy seguro, dijo: “El priísmo está listo, el partido ha recuperado la confianza de los ciudadanos; durante el 2012 recuperamos el liderazgo del país con Enrique Peña y no cabe duda que vamos por buen camino”, siendo ya el candidato a dirigir el destino del PRI Sonora los próximos 4 años, teniendo a su lado, como Secretaria General a Natalia Rivera, así que Lupita Aguirre tendrá que irse a cuidar a los nietos.
El también ex candidato a la gubernatura, afirmo que su partido regresará a Sonora con gobiernos justos y honestos, que contarán en todo momento con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto quien demostró que la sociedad confía en el partido y en su forma de hacer gobierno y trabajar para la gente, destacó ante la presencia del ex gobernador Samuel Ocaña García, obvio, de su ex amigo y ex jefe político, Eduardo Bours, ni sus luces, ni las del carnal Ricardo.
Cabe señalar que distintas opiniones al interior y exterior del priísmo ven a Alfonso Elías al dirigente que tendrá la oportunidad de devolverle a “El Borrego” competir por la Gubernatura el 2015 toda vez que el 2009 el ex alcalde de Hermosillo contaba con mayor apoyo del partido; sin embargo, la poderosa influencia del ex gobernador Eduardo Bours Castelo y una extraña estrategia panista, desbancaron de la jugada a Gándara Camou. También se contó con la presencia de la mayoría de los diputados locales del mismo tricolor, sobre todo del norte de la entidad, y como ayer a mediodía el del Distrito XVI, Abel Murrieta Gutiérrez, andaba por rumbos de Palacio Municipal, viéndolo uno de lejecitos, pues no acudió, desconociendo uno si lo hicieron Abraham Montijo y José Alfredo Carrasco, quien se quedó como la “novia de pueblo” en sus pretensiones por el liderazgo estatal cenecista. Ah, en el registro del “ Vaquero”, el nuevo secretario general de ese sector campesino, Trinidad Sánchez Leyva, lo acompaño a su arribo al edificio estatal priista donde el presidente del Comité de Procesos Internos, Adolfo Garcia Morales, estaba listo para atenderlos y recibir el registro del “Vaquero”, pero ni crean que la unidad o la operación bisturí será fácil para el tricolor, pues el poderoso grupo político del sur, el famoso “Yaqui Power”, se siente relegado y hasta ofendido por el dedazo o dados cargados de poderoso ex gobernador, que no el “Chapo”, conste. Echan a César Lizárraga del Nuevo Sonora
Por fin, ayer lunes la Contraloría notificó al Director de Obras de Infraestructura Educativa del Gobierno del Estado, Cesar Lizárraga, que además de no podrá ejercer un cargo público, pagará una multa de 3 millones de pesos y queda sujeto a una investigación del orden federal que también pesa sobre Jorge Humberto Vila Cueto, representante legal de la empresa OPSON, Construcciones y Servicios, S.A. de C.V., quien firmó contrato el 25 de noviembre del 2010…
El Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de la Contraloría General del Gobierno del Estado inhabilitó 10 años al ex Alcalde de Guaymas, César Lizárraga Hernández, por presuntos desvíos de recursos públicos en la pérdida de 205 toneladas de asfalto donadas por Pemex al Municipio, buen, por fin el gobernador Guillermo Padres entendió lo transa del empresario y ex munícipe, quien abusó de su confianza y buena fe.
“Sin consentimiento de Petróleos Mexicanos, el entonces alcalde realizó convenio verbal con OPSON para que dispusiera del asfalto; violó así diverso clausulado del contrato, por lo cual ahora Pemex requiere el pago de un millón 538 mil 539 pesos con 19 centavos y, canceló todo tipo de apoyo social al Municipio de Guaymas”, lo anterior se desprende del Expediente CMQ 87/2012 hoy RO 04/13. Desde septiembre del 2013, por supuestos desvíos de recursos, tráfico de influencias, actos de corrupción y malos manejos de recursos federales etiquetados a programas definidos, ex titulares del Ayuntamiento de Guaymas, en especial los ex alcaldes Mónica Marín Martínez y César Adrián Lizárraga Hernández, fueron llamados a comparecer ante el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de Guaymas y la Comisión Especial Plural de Entrega-Recepción.
Xxx
Entrega Padrés apoyos para pago de agua
Precisamente ayer tarde aquí en Obregón, el gobernador Guillermo Padrés Elías, acompañado de varios Secretarios y Directores de su Gobierno y del Ing. Luis Humberto Meza, en representación del alcalde Rogelio Díaz Brown, en tres eventos en distintas colonias del sur de la ciudad hizo la entrega de apoyos para el pago del consumo de agua potable por familias de escasos recursos económicos. En la colonia México, donde el Gobernador inició estas actividades, explicó que los recursos de este programa que beneficiará a 10 mil familias cajemense, se obtienen gracias al ahorro que su gobierno ha obtenido con el Plan de Austeridad recién anunciado. En el caso específico de los apoyos para el pago de agua, explicó, se emplean los recursos obtenidos con el recorte a gastos de telefonía celular por parte de los funcionarios estatales. “Así, quitándole a los funcionarios gastos que se hacían anteriormente, hemos logrado sanear las finanzas del Gobierno y tener este dinero que se reparte entre la gente que más lo necesita”, expreso también en presencia del Sub Secretario de Gobierno en el sur de la entidad, Jesús Félix Holguín, adelantando que próximamente iniciará un programa similar para apoyar a las madres solteras que trabajan y sostienen a sus familias.SSPM, Concluye Capacitación Permanente.
Hoy Cajeme cuenta con 100 elementos municipales más profesionales, al haber concluido ayer lunes la primera etapa del “Programa de Capacitación Permanente” que puso en marcha el Alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh para eficientar la función de la corporación.
Acompañado del Brigadier General del Ejército de Colombia en situación de retiro, José Leonardo Gallegos Castrillón, y del titular de la SSPM, Isaac Apodaca Lauterio, el Presidente Municipal entregó a los policías las constancias que acreditan su capacitación, el cual fue impartido por especialistas colombianos. En la ceremonia, en el auditorio de la SSPM, Díaz Brown ratificó a los elementos policíacos el compromiso que adquirió con ellos al iniciar su administración que fue mejorar sus condiciones, mismo que queda demostrado al brindarles las herramientas necesarias para un mejor desempeño.
“Queremos que se sientan más seguros, más profesionales, que nunca terminen de aprender, mi reconocimiento y mi respeto para todos ustedes, que este sea el inicio de un largo proyecto de tres años, ahora a salir a la calle a aplicar los conocimientos adquiridos”, destacó el Alcalde a los elementos capacitados en la primera etapa de este esquema. En su intervención, el Brigadier General reconoció la estrategia formulada en materia de seguridad pública por el Gobierno Municipal, ya que antepone el conocimiento como herramienta fundamental para combatir el delito en sus diversas manifestaciones. “La política que ha formulado nuestro admirable Presidente Municipal y la que desarrolla la Secretaría de Seguridad Pública tendrá éxito porque está fomentada a no continuar haciendo lo mismo como es la tenencia, están re direccionando al cambio, a la innovación, a la transformación verdadera de la fuerza de la policía de este municipio”, subrayó.