¿Dónde está Sonora en la lucha no solo por la Coordinacion en el Senado sino por el mismo PAN? ¿Apoyara Padres Elías a Gustavo Madero o a Ernesto Cordero? Nuevo escándalo en lo del incendio de la Guardería ABC, ahora dicen que fue intencional para borrar “pruebas” de la corrupción del gobierno pasado
A nivel nacional somos testigos de la lucha pública entre los dos grandes grupos que pugnan por obtener el control del Partido Acción Nacional, las cabezas visibles son el dirigente nacional del partido, Gustavo Madero Muñoz y por el otro lado, el coordinador de los senadores, Ernesto Cordero Arroyo, más que nada una pugna entre Madero y el ex presidente Felipe Calderón, quien con su Twitter del sábado vino a echarle más gasolina a la hoguera.
La pugna es por el poder en el PAN y viene a ser una escaramuza, de las muchas que ha habido desde que los panistas perdieron las elecciones, el año pasado, y precisamente este martes a las 5 de la tarde –hora de la Ciudad de México—, será la tan esperada reunión en la que se verá como quedan las cartas, aunque de antemano, Cordero ha dejado de ser el coordinador ante el Senado.
El nuevo pretexto es el apoyo que la dirigencia de Gustavo Madero le dio al “Pacto por México”, justo desde el día que fue anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto, algo que a un nutrido grupo de Senadores, donde la cabeza es Ernesto Cordero, simplemente no les parece, ellos sienten que la labor oposicionista del PAN se pierde al apoyar con tanto énfasis una propuesta que parte del Gobierno.
El líder nacional panista amenazó la semana pasada con hacer uso de su facultad de presidente nacional del partido, que incluyen poder destituir a los coordinadores legislativos, entre ellos el señor “Mister Bean”, y para pronto que una cauda de senadores se destaparon a favor del ex precandidato presidencial del PAN, dándole su apoyo, aunque el coahuilense mandó al cesto de la basura esa carta de apoyo aparecida en diarios nacionales.
Una mayoría de senadores se expresaron a favor de Gustavo Madero, entre ellos no figuró “nuestro” Francisco Búrquez Valenzuela, lo cual indicaría que se sumó a la corriente que está de acuerdo con el Dirigente Nacional, sin embargo, más allá de la postura del senador Búrquez Valenzuela, falta también ubicar en que bando se posiciona el propio gobernador Guillermo Padrés, desde el momento mismo que es uno de los liderazgos panistas que pueden inclinar la balanza.
Pareciera que la entrada del senador Héctor Larios Cordova, quien anunció su intención de competir por la dirigencia nacional del PAN, pudiera establecer que Sonora iría con él y le daría la espalda a Madero Muñoz, considerando que Larios Córdova fue Secretario de Gobierno los primeros dos años y medio del “Nuevo Sonora” y eso lo vincula en una relación de simpatía con Padrés Elías.. Eso es una gran verdad, pero también lo es que Larios Córdova fue “arrinconado” por el grupo padrecista que simplemente lo ignoró y le terminó negando su autoridad como “segundo al mando” en el gabinete, lo que determinó que se fuera “exiliado” de Sonora a buscar su futuro, y por cierto que por poquito, el jalisciense-sonorense no alcanza llegar al Senado por la via pluri, siendo el ultimo que logro entrar, no así Maria Dolores del Rio.
Otro argumento para justificar la lejanía del mandatario sonorense con el líder nacional de su partido, sería el apoyo que le brindó a Ernesto Cordero cuando este pretendió ser el candidato del PAN a la Presidencia de la República; Sonora fue de los poquísimos lugares donde Josefina Vázquez Mota no le ganó, aunque después ambos fumaron la pipa de la paz, Padres la arropó y todos contentos.
Se podría suponer que esa alianza estratégica seguiría y aunque a Cordero Arroyo lo respaldan las tropas calderonistas, encabezadas por Roberto Gil Zhaurt y María Luisa “Cocoa” Calderón, no debe olvidarse que el Gobernador de Sonora no fue precisamente muy bien querido por el Ex presidente, es más nunca fue su primera opción para gobernar Sonora. Todo eso da la apariencia de que Padres Elías, quien por cierto el 28 del mes en curso estará encabezando aquí en Obregón el evento “El Gobernador en tu Colonia” podría inclinarse a favor del grupo “calderonista” en contra de Gustavo Madero, pero no debe olvidarse que el es uno de los primeros que se sumó al “Pacto por México” y sus expresiones públicas siempre han ido en el sentido de que quiere ser el mejor aliado del Gobierno Federal.
Si las acusaciones de Ernesto Cordero y su grupo, en contra del Presidente del PAN, giran en torno a que la dirigencia nacional se volvió un aliado incondicional del Gobierno Federal, deberemos entender que también los gobernadores que se han sumado a esa postura estarían en la lista de señalados por la banda de Calderón.
En los próximos meses veremos el desenlace de esta guerra, pero por lo pronto no está claro en donde se ubica el PAN de Sonora y el gobierno panista que encabeza Guillermo Padrés, eso sí lo más difícil será permanecer neutra, y en el caso específico de Sonora, en caso de que sea Héctor Larios Córdova el nuevo coordinador de los senadores albiazules, a ver cómo les va a quienes orquestaron su salida como Secretario de Gobierno.
A punto de terminar de escribir esta columna nos llega la noticia de que Gustavo Madero determinó destituir a Ernesto Cordero como coordinador de los Senadores del PAN, esto a pesar de que 24 de 38 senadores panistas habían dado su respaldo al ex Precandidato Presidencial del PAN, asunto que simplemente cataliza la pugna al interior y obliga a que los grupos en disputa asuman nuevas posturas y pongan algunas cartas sobre la mesa. Se espera una gran carnicería por el despojos nacional del PAN.
“Los militantes del Partido Acción Nacional tendríamos derecho a llamar a cuentas al presidente (Gustavo) Madero o a los presidentes estatales. Yo lo que planteó es que las preocupaciones de algunos de nosotros es que cuando vemos declaraciones del Presidente Madero, lo vemos más como un militante del PRI”, lo dijo la senadora panista, Adriana Dávila Fernández como reacción a la destitución de Ernesto Cordero como Coordinador del bloque senatorial de Acción Nacional.
ABC, que incendio fue intencional
Los padres de los niños que murieron en el incendio de la guardería ABC en 2009 en Sonora, al norte de México, entregaron a la Procuraduría General de la República (PGR) pruebas que supuestamente demuestran que el fuego fue intencional.
“El 17 de abril vinimos a la Ciudad de México a entregar unos documentos. Estos documentos nos llegaron, le llegaron a nuestro abogado… Él hizo gestiones para entregarlos y para informarles (a las autoridades) que el incendio fue provocado”, dijo a CNNMéxico, Ofelia Vázquez, madre de una de las víctimas e integrante del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños.
A casi cuatro años de la tragedia, Manos Unidas por Nuestros Niños publicó este lunes un comunicado en su blog en el que revelan algunos detalles sobre la supuesta causa del incendio en el que murieron 49 niños y otros 104 resultaron heridos en la guardería de Hermosillo, Sonora.
“El incendio en el que murieron nuestros hijos fue intencionalmente provocado con la finalidad de destruir documentación relacionada con la deuda de $10,000,000,000 (diez mil millones de pesos) generada en el sexenio del exgobernador Eduardo Bours Castelo en la aplicación de su programa de obras llamado Plan Sonora Proyecta”, indicó el grupo en el comunicado.
El incendio en la guardería, ocurrido el 5 de junio de 2009, inició en una bodega de papeles de la Secretaría de Hacienda del estado ubicada a un costado de la misma, de acuerdo con la investigación de las autoridades. Manos Unidas por Nuestros Niños sostiene que el incendio fue provocado por tres personas supuestamente lideradas por Carlos Andrés López Meza, ex chofer y guardaespaldas del Juan Carlos Lam Félix, ex secretario técnico de Bours Catelo, según el comunicado del grupo.
A dos meses del incendio en la guardería, López Meza fue encontrado muerto de nueve impactos de bala. Su viuda asegura que la causa de su muerte no ha sido aclarada, de acuerdo con el comunicado de Manos Unidas por Nuestros Niños, en el que no se menciona el nombre de las otras dos personas supuestamente involucradas con el incendio.
Vázquez dijo en entrevista telefónica a CNNMéxico que los padres no pueden dar detalles sobre las pruebas que entregaron a la PGR porque el caso está en investigación, sin embargo, las madres de víctimas, Juana Luna y Julia Escalante, así como el abogado del grupo, Gabriel Alvarado, dijeron este lunes a la periodista Carmen Aristegui, en MVS, que las pruebas incluyen llamadas telefónicas y testimonios de vecinos de la guardería.
Cuando los padres entregaron las supuestas pruebas en la PGR, las autoridades pidieron tiempo para investigar. “Nada más pidieron tiempo para corroborar (las pruebas)”, dijo Vázquez. CNNMéxico solicitó información al área de prensa de la PGR sobre la reunión con los padres de la guardería ABC y la entrega de las pruebas, pero el personal de la dependencia dijo no contar con información al respecto.
Piden a Peña Nieto nueva investigación
Manos Unidas por Nuestros Niños también pidió ayer lunes lunes al presidente Enrique Peña Nieto investigar el caso sin importar las consecuencias para los involucrados, independientemente de su condición política, económica o social. Vázquez dijo a CNNMéxico que Peña Nieto firmó un compromiso con los padres de las víctimas de la guardería ABC al final de su campaña presidencial, en junio de 2012, en la ciudad de Obregón, Sonora, en el sentido de que castigaría a los culpables del incendio.
Correo: Alberto_camacho1@yahoo.com