Quantcast
Channel: El Regional De Sonora | Autentico Periodismo A Fondo » Política Regional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127

Politica Regional

$
0
0

Hoy, a 5 años de la tragedia –¿accidental o provocada?— de la Guardería ABC, de nuevo los reflectores nacionales e internacionales se centran en este doloroso suceso, y aquí en Obregón anoche hubo una vigilia y esta tarde habrá una manifestación

12   Este miércoles 5 de junio, día de luto nacional, dice la columnista de El Universal, Katia DaArtigues,se cumplirán cuatro años de la mayor tragedia infantil en el país: El incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Ahí, en un incendio en el cual quedaron atrapados por falta de medidas de seguridad, murieron 49 niñas y niños y al menos 100 quedaron heridos, algunos de ellos de por vida.
¿Qué ha pasado en este tiempo?
La lucha de parte de algunos padres de los menores, para exigir justicia, no ha cesado. Algunos de ellos, como los integrantes del Movimiento 5 de Junio, han logrado que el Congreso de la Unión apruebe una nueva ley de guarderías, a fin de evitar que una tragedia como la que ellos viven se repita. Están también otros padres organizados en Manos Unidas, que tampoco cesan en su lucha por dar con los responsables de la muerte de los menores.
Y que recientemente pidieron a la PGR que investigue la posibilidad de que el incendio haya sido provocado, basado en un tercer peritaje que así lo señala. Responsabilizan a funcionarios de la administración de Eduardo Bours de provocar el incendio en la bodega adjunta a la guardería, para incinerar documentación.
¿Y qué pasa desde el Gobierno estatal y federal? Siendo candidatos, tanto Guillermo Padrés (del PAN) -el actual gobernador- como Enrique Peña Nieto se comprometieron a que se haría justicia, y los familiares y los ciudadanos siguen esperando que se cumpla esa promesa de campaña.
Luego de que en México, después del dictamen de la Suprema Corte de Justicia donde se señaló que sí se violaron derechos humanos, pero sin nombrar responsables, algunos padres trabajan por hacer llegar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En Hermosillo iniciaron desde el domingo las actividades para recordar esta fecha. Ayer martes, en el Auditorio del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, se realizó el foro “Caso ABC, a cuatro años de Impunidad”. Hoy dia 5 se realizará una misa por la mañana, una marcha por la tarde, y en la noche un pase de lista de los menores fallecidos.
En el Distrito Federal, el día 4 (ayer) habría una marcha del Ángel de la Independencia a las oficinas centrales del IMSS, donde se realizará una vigilia que terminará a las 5 de la tarde del miércoles 5. A esa hora saldrá la marcha rumbo al Zócalo capitalino, finalizando con la proyección del documental #ABCNuncamás.
Mientras que aquí en Obregón, anoche desde las 20:00 horas, un gran número de padres de familia realizaría una vigilia hasta altas horas de la noche en el lugar de la Laguna del Náinari donde se encuentran las 49 crucecitas recordando a los niños, y este miércoles habrá una marcha, desde la Guerrero y Quintana Roo hasta el mismo lugar de las crececitas a partir de las 6 de la tarde.
Xxx
MFB, el Gobernador que más ha aportado a Sonora!
En otro tema digno de llamar la atención, el brillante articulista y acusioso Héctor Apolinar, en su colaboración semanal en el “Dossier Politico”, escribe algo muy interesante con respecto a los gobernadores que más han aportado al desarrollo de Sonora, trabajo periodístico que es el siguiente:
—Haciendo un balance, el ex gobernador Manlio Fabio Beltrones es la figura política que más ha contribuido al crecimiento económico de Sonora en los últimos 30 años, si tomamos en cuenta no sólo la inversión pública que se realizó durante su gobierno sino, años después, cuando se desempeñó como diputado federal (2003-2006)
—En ese período como legislador y coordinador de los diputados del llamado sector popular del PRI, Beltrones apoyó la asignación de crecientes montos de presupuesto público federal a municipios que lo solicitaron, como fue el caso de Guaymas, entre otros.
—Posteriormente, siendo senador de la república (2006-2012), el ex gobernador del estado respaldó igualmente la asignación presupuestal para Sonora, en colaboración con el entonces diputado federal, Jesús Alberto Cano Vélez, quien era integrante de la comisión de presupuesto y gasto público de la Cámara de Diputados.
—En el año 2013, Manlio Fabio Beltrones vuelve a tener un papel de la mayor importancia en la Cámara de Diputados en su calidad de coordinador de los diputados del PRI, que son la mayoría.
—Desde esa posición está apoyando gestiones que le presentan algunos presidentes municipales, así como organizaciones de diversas áreas de la actividad económicas del estado. —No es sencillo cuantificar los montos presupuestales que Beltrones y su grupo de colaboradores, pero tampoco imposible. Sin embargo, excede los recursos a la mano de quien escribe.
—Lo cierto es que esta afirmación es innegable.
—No podríamos explicarnos la realización de proyectos productivos y obras públicas de diversa índole en Sonora, sin ese esfuerzo, sin esa capacidad política de lograrlo que ha tenido el ex gobernador en los últimos nueve años.
—No se trata de aplaudir, para caer en una algarabía que no nos dice nada. Más bien se trata de explicarnos los hechos para comprenderlos.
—Ninguna otra figura política sonorense ha podido tener en sus manos la posibilidad de apoyar a Sonora como la ha tenido, y lo ha hecho, Beltrones.
—Podemos diferir de la forma de hacer política del cajemense; podemos, incluso, tener diferencias políticas con él, sin embargo, es poco realista escamotearle lo logrado. Y desde mi punto de vista es cada vez más extendido ese reconocimiento.
—El hecho quedará en la Historia, más allá de nuestro parecer personal.
—Por mi parte celebró que un sonorense—quienquiera que fuere—realice una crucial labor de apoyo a Sonora, como la que estamos mencionando; que no se reduzca a su periodo de gobierno, sino que vaya más allá.
—Por supuesto que es innegable que hay empresarios sonorenses que han mantenido un esfuerzo de inversiones de suma importancia, pero no podemos compararlas con los montos presupuestales mencionados.
—Por una razón u otra, en Sonora no existen grupos empresariales de gran fuerza  económica, como los hay en otros estados de la república. —Confiemos que Beltrones no será el único sonorense que tenga las oportunidades que él tuvo, sino que haya muchos más para que nuestro estado supere sus problemas que no le han permitido un desarrollo económico sólido.
Así es mi estimado Héctor, tienes toditita la razón!   Correo: Alberto_camacho1@yahoo.com.mx


Viewing all articles
Browse latest Browse all 127