Ni las veladas advertencias de presunta solicitud de la delegación de la SCT a la PGR para que intervenga y frene el bloqueo carretero de los defensores del agua del Valle del Yaqui arrenda a la Tribu Yaqui y a los cajemenses que encabezan y apoyan el movimiento
Tras el segundo día de bloqueos de la Carretera Internacional a la altura del Aeropuerto Internacional y de la “Y” de Bácum, y aunque al parecer las cosas no pintan del todo bien para los integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua y la Tribu Yaqui, ayer nos tocó escuchar en algunos programas de noticias y comentarios de la radio local, llamadas de personas simpatizantes del movimiento, sobre todo mujeres, a continuar resistiendo, pues se trata del futuro de sus hijos, de la comunidad en general y del Valle del Yaqui.
Desde la tarde-noche del lunes, se comentaba en redes sociales, en mensajes escritos en celulares y también por teléfono, una nota del portal del “Dossier Político”, en el que se informaba que la delegación de la SCT había interpuesto una demanda ante la PGR en contra de los autores intelectuales y materiales –más que nada cabezas visibles del movimiento—, aunque leyendo la nota que eran declaraciones de Roberto Romero López, como que la misma carecía de fuerza y veracidad, pues el delegado Francisco Javier Hernández Armenta no había dicho nada.
Luego, ayer martes poquito antes de las 10:00 horas, en Radio Tribuna, concretamente en el noticiero que conduce Mary Verdugo Ross, conocido comentarista de los martes y viernes de ese medio y columnista de un medio escrito afín al movimiento y acciones contra el Acueducto Independencia, daba la mala noticia de que un Juez Federal había amparado al municipio de Hermosillo en contra de la Conagua y de otras dependencias, para poder continuar extrayendo el agua de la presa El Novillo, porque, de no darse el amparo, miles de personas volverían a carecer del vital líquido, peor ahorita con los más de 40 grados.
El comentarista revelo que eso del amparo se lo había preguntado un día antes al presidente del Distrito de Riego, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste y cabeza principal de los bloqueos carreteros, Juan Leyva Mendivil, quien a su vez le respondió que afectivamente a él también le habían informado, aunque extraoficialmente, del susodicho amparo, hasta reclamándole a Juan –el doble de “Alma Grande”—, que si porque entonces eso no lo han informado los abogados del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua a los integrantes del mismo y a la misma comunidad, bueno, dice que hasta al propio Juan le dio una reclamada.
Por separado, el columnista se enteró, aunque en calidad de chisme político, que las empresa Wall Mart y Ley habían interpuesto una demanda por daños y perjuicios contra los responsables de los bloqueos que hubo por la Calle 200 y Sufragio Efectivo, que porque las tiendas, sobre todo la primera, prácticamente estuvieron vacías de clientes, externando “perdidas millonarias”.
Ello a grado tal que quien que nos pasó el “tips”, o chisme, que la empresa gringa, aunque de capital nacional, estaría a punto de cerrar sus puertas, pero en fin, nada confirmado, es más, ayer a media mañana nos dimos una visita a ese negocio, no logrando contactar al gerente de la tienda, como también el bloqueo le pego a las dos estaciones expendedoras de gasolina del lugar.
Sin problemas viales la ciudad
Sin problemas de tráfico al interior se encuentra la ciudad, luego que el Movimiento Ciudadano por el Agua liberara los accesos norte y sur, por lo que automovilistas y camioneros pueden circular por vías principales sin ningún contratiempo.
El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Fernando Isaac Apodaca Lauterio, informó ayer martes que quedan libres también los puentes ubicados en el Bordo Nuevo y la Calle 300, ya que los bloqueos carreteros ahora se encuentran dentro de la jurisdicción federal.
Ante esta situación, indicó que elementos municipales se encuentran orientando al tráfico que pasará por Cajeme tanto del lado norte como sur, donde además mantienen patrullajes constantes en la zona del Valle del Yaqui para evitar algún incidente vehicular.
El tráfico que viene de Navojoa, explicó, está entrando por el Ejido Francisco Villa para llegar a la Calle Fresno, seguir por la 600, salir hacia la 9, Bácum, San Ignacio Río Muerto e incorporarse a Pótam. “Hasta el momento se ha registrado saldo blanco”, enfatizó.
Atienden a varados por bloqueo carretero
En más de los mismo, bien por la Unidad Estatal de Protección Civil al instalar desde ayer dos unidades de atención a emergencias, una en Vícam y otra más en el tramo Obregón-Navojoa, en apoyo a miles de automovilistas varados por el bloqueo carretero por parte de miembros de la Tribu Yaqui y ciudadanos inconformes. Víctor Landeros Arvizu, Coordinador de la UEPC, explicó que la prioridad es la atención a los ciudadanos por lo que se ha dispuesto de servicios médicos para personas en trayecto que requieran de atención urgente, sanitarios y regaderas, para aquellos que vengan cansados y quieran darse un baño, camas y un comedor para que las familias puedan alimentarse. El titular de la UEPC encabezó personalmente en esta comunidad el arranque de este operativo implementado en atención a usuarios de la carretera federal 15, el cual estará operando las 24 horas del día. “Vamos a estar las 24 horas mientras se necesite el apoyo a la comunidad”, explicó el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil. Dialogo satisfactorio con manifestantes Previo a la instalación de la Unidad de Atención a Emergencias, Víctor Landeros sostuvo una reunión con manifestantes para hacerles ver la necesidad de atender a los usuarios ante los bloqueos en la rúa federal, considerando importante este diálogo ya que al margen de la parte política el Gobierno Estatal busca salvaguardar la integridad física de los usuarios detenidos en esta carretera federal. En noticias más agradables, de nuevo ayer martes por la tarde el satélite y radar meteorológico de la CNA mostraba nublados e imágenes infrarrojas de lloviznas en la frontera de Chihuahua con Sonora, sobre todo por rumbos de Yécora, donde ya van cuatro días con ligeras lluvias, lo que es un buen augurio de que las precipitaciones de veranos pudieran llegar temprano Correo:Alberto_camacho1@yahoo.com.mx.