¿Quién defiende a Hermosillo con lo del agua del Novillo? Nadie!, solo el Gobernador, y aun así los capitalinos hasta son ingratos con él, como fue el abucheo en las Fiestas del Pitic, en tanto que Rogelio Díaz Brown si defiende a Cajeme y lucha por el agua del Valle del Yaqui!
Está más que claro que los bloqueos carreteros en el sur de Sonora son efectivos en cuanto a que atraen la atención, pero también son un atentado para miles de personas, empresas y prestadores de servicios que utilizan esas vías de comunicación para mover productos, turistas, realizar negocios y un sin número de actividades económicas.
En todo ese movimiento destaca la participación del Presidente Municipal de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, a quien más allá de calificar su actitud como buena o mala, hay que reconocerle la cercanía que mantiene con los grupos en protesta, es lo menos que esperan sus gobernados, el respaldo de su alcalde.
Mientras que los Cajemenses dan su lucha y van a todas las instancias para defender lo que ellos consideran es justo; en Hermosillo vemos a una sociedad que da por sentado su merecimiento a tener agua, pero no hace nada por defenderla; la clase empresarial capitalina se mantiene extrañamente pasiva y dejan toda la carga al Gobierno del Estado y desde el Ayuntamiento no se asume una postura más comprometida a favor del Acueducto Independencia.
Está más que claro que la operación política y negociadora del Gobierno del Estado con los grupos del sur de Sonora está agotada, en buena medida por las malas estrategias que se asumieran para convencer a los presuntos afectados de que la cantidad de agua que se toma de la presa “El Novillo” no les afectaría en sus actividades agrícolas, pero también por la incapacidad de generar una corriente de opinión a favor entre quienes somos beneficiados.
En estos momentos son más de 200 colonias de Hermosillo las que están siendo abastecidas con agua que llega por el Acueducto Independencia las 24 horas; son miles de ciudadanos los que no tienen sed; eso también representa un gran aliciente para desarrollo económico de la ingrata capital sonorense, digo, por dejar solo al gobernador Guillermo Padres, empezando por el traidorcete y malagradecido de Alejandro López Caballero.
Sin embargo, desde la Capital, salvo la voluntad manifiesta del Gobernador, no existe nadie más que se sume a la defensa para que los hermosillenses tengamos agua. Al momento no se aprecia ninguna acción entre autoridades municipales, empresarios y sociedad que indique un movimiento a favor de preservar el beneficio que implica recibir agua del “Novillo”.
Nada asegura fallo de la Corte a favor de la obra
En contra del Acueducto Independencia existen varios recursos jurídicos, algunos de ellos pueden ser salvados, como ya sucedió, pero en un país donde la política tiende a mezclarse con la justicia esto puede ser determinante para que el agua deje de llegar a Hermosillo, algo que sería catastrófico para la capital y una sentencia de sed para 900 mil ciudadanos.
Pese a que existe la posibilidad de que una decisión de índole administrativo cancele la operación del susodicho acueducto no existen acciones institucionales o sociales que prevean la defensa de un beneficio en pleno gozo.
Pareciera que los liderazgos empresariales de la capital sonorense, los políticos y las autoridades dan por sentado que el criterio del agua para uso humano estará por encima de cualquier otro criterio y no pasa por su mente que en una decisión influenciada por el conflicto que se ha generado en el sur de Sonora y por el cambio en el rumbo político mexicano, Hermosillo pudiera de nuevo quedarse sin agua, la del Acueducto
Por cierto, residentes de Ciudad Obregón han expresado ya su inconformidad por los bloqueos y el Gobierno del Estado asegura que los manifestantes simplemente se niegan a entablar un dialogo con las autoridades estatales, inclusive de quienes simpatizan –con nombres y apellidos— con el Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua y que así lo han venido externando en medios de comunicaciones afines al No al Novillo. Precisamente, de nuevo ayer miércoles el gobernador Guillermo Padrés dijo que se mantiene en la mejor disposición de dialogar con quienes se oponen a la operación del Acueducto Independencia, mismos que llevan a cabo bloqueos en el sur del estado con la exigencia de que se detenga el trasvase de agua de la presa El Novillo.
Dijo que respeta el derecho a la manifestación, pero que no está de acuerdo en que se afecte a terceros con los bloqueos, indicando que ya hay trámites legales para poner fin a los bloqueos, por lo que el Gobierno del Estado ya se encuentra listo para apoyar a la federación en lo que requiera.
Y precisamente también después de varios de haber iniciado el bloqueo de la carretera Internacional, las demandas políticas que lo originaron aún no han sido resueltas y hasta el momento no se advierte ninguna señal de así vaya a ser. Los dirigentes del Movimiento Ciudadano por el Agua advirtieron al principio que el movimiento se radicalizaría (“se endurecerá”) hasta que el Gobierno Federal dé la orden de cerrar el acueducto Independencia.
Sin embargo el Gobierno Federal no ha respondido a esa demanda y el bloqueo continúa al norte de Ciudad Obregón (en Vícam y Bácum) y al sur en el cruce de la carretera Internacional y la calle 600 del Valle del Yaqui, mientras que los dirigentes del Movimiento y quienes permanecen apostados en los bloqueos empiezan a dar muestras de frustración ante la indiferencia de las autoridades federales.
Sin embargo el grueso de las declaraciones sigue siendo contra el Gobierno del Estado, aunque éste no da muestras de ceder un milímetro en su postura de mantener operando el acueducto “contra viento y marea”, en tanto que ayer miércoles, el dirigente Juan Leyva Mendivil declaró a la prensa que los organizadores del bloqueo van a evaluar y a revisar bien que es lo más conveniente, continuar o no, en caso de no recibir ninguna respuesta proveniente del Gobierno Federal.
Fallece el “cámara man” Alex Mena Jr.
Para concluir, tras no poder superar varias operaciones de la que había sido objeto, ayer tarde falleció en Hermosillo el fotógrafo Alex Mena Jr., de muy gratos recuerdos en los medios de comunicación de la entidad y muy en especial de aquí del Valle del Yaqui. Conocido como el “cámara man” de los políticos sonorenses, Alex era velado ayer en Hermosillo y este jueves será traído aquí a su tierra para ser velado en la Funeraria San Martin, de Calle 200 y Tamaulipas.
Hijo de otro brillante fotógrafo, Don Alejandro Mena, mejor conocido como el “Indio Mena”, Alex empezó en esto de la fotografía periodista en el sexenio del gobernador Samuel Ocaña García, habiendo trabajado muchos años para Diario del Yaqui en los tiempos de Don Jesús Corral Ruiz, tambien en los gobiernos de Rodolfo Félix Valdez, Manlio Fabio Beltrones y Eduardo Bours, habiendo sido un gran y excelente amigo de nuestro compañero Eduardo Flores López. .
Correo: Alberto_camacho@yahoo.com